27/3/18

En modo tradicional, galletas de nata.


Sigo con recetas tradicionales y de aprovechamiento, las galletas de nata nacen del aprovechamiento que se hacía y hace, de la nata. 

Cuando, no hace tanto, en las casas se compraba leche de vaca recién ordeñada, sabes que se hervía, se dejaba enfriar y en este proceso se formaba una gruesa capa de nata,.

La nata se juntaba y se aprovechaba para hacer bizcochos, mantequilla, galletas, etc.

 Dice Mercedes Guerreiro en "el comidista":  "Son las galletas de mi infancia, típicas de la zona de Ferrol"

Y de la mía, subir las escaleras al llegar  del colegio y oler a bizcocho de nata o galletas...


26/3/18

En modo tradicional, rosquillas de nata

 Semana Santa a la vuelta de la esquina, y, como manda la tradición, unas rosquillas de nata que quitan el hipo.

Además de tradicional, es una receta de aprovechamiento  pues guardo la nata que se forma después de hervir la leche (leche bronca).

Son deliciosas y delicadas, como tantas recetas tradicionales sin complicación, tienen la desventaja, eso sí, de que las comerás en un suspiro, pero.... siempre puedes hacer más.

Sin más rodeos,  mira como se hacen

25/3/18

En modo sano, kéfir de leche de vaca de pastoreo.































Es muy fácil hacer kéfir, solamente tendrás que dedicar unos minutos diarios a esta bebida fermentada que contiene aminoácidos esenciales, proteínas completas y está repleto de minerales.

Los nódulos de kéfir se pueden comprar, aunque seguro que te los regala cualquier persona que los tenga.

El kéfir es muy parecido al yogur, se puede hacer con leche de vaca, de cabra, agua, o leche de coco, es rico en levadura y bacterias saludables, y posee varias cepas de bacterias que no se encuentran en el yogur, siendo más digestivo que éste.

Mira cómo se hace:


25/9/17

En modo lento y festivo, coliflor asada y boniato.





























Ya sabes que estoy experimentando con la olla lenta, hoy he hecho esta receta de coliflor y  unos boniatos asados.

Pones todo en la olla-s y te olvidas, la cocina está impecable, y tú te puedes ir de paseo toda la mañana, cuando llegues, tendrás la comida a punto.

Dicho y hecho, comida lista y en su punto, acompañamos el vegetal con un lomo de orza y unos puerros confitados, hechos hace unos días, que quitan el hipo.

Las recetas son de Marta Miranda, échales un vistazo aquí

Sigue leyendo

24/9/17

En modo limpio y sano, fuera plásticos.


Hace unos meses, bastantes, que empecé a utilizar vidrio en lugar de plástico, me pregunto qué pasaría si  empezásemos, todos, a eliminar de nuestro día a día, esa plaga que es el plástico.

¿Sabes que el plástico en contacto con los alimentos es perjudicial, muy perjudicial, para nuestra salud? lo mismo pasa con muchos alimentos enlatados, busca alternativas, cambia al vidrio, tú tienes la última palabra.

Si quieres, puedes leer más sobre los enlatados aquí.

 Algunas ballenas mueren por culpa de los plásticos, les han encontrado el estómago lleno de ellos, lo mismo que las aves, etc.

¿Qué podemos hacer, por dónde empezar?

Sigue leyendo