La chirivía, pastinaca sativa, es una raíz que se emplea como hortaliza, muy relacionada con la zanahoria, de color crema casi blanco, aunque su sabor tiene poco que ver con la zanahoria y tiene más propiedades que ésta.
Es rica en fito-nutrientes, vitaminas, minerales y fibras, reduce los niveles de colesterol en la sangre, también es rica en antioxidantes.
Ayuda, porque es rica en vitaminas C, E y K, a mantener los tejidos de las encías sanos y posee altos niveles de hierro, calcio, potasio, magnesio y fósforo.
Una vez cocinada, tiene un sabor como a castañas, en casa nos encanta, la receta es de Robin Food, tuneada, off course.
Ingredientes: 500/ 750 gr. de chirivías, 2 l. de agua, 200 ml. de leche de coco sin azúcar, 300 ml. de leche semidesnatada de vaca, 2 patatas, 1 ramillete de salvia fresca, 1 limón, pimienta, sal marina, AOVE. 1 yogur griego, o yogur natural desnatado, o 50 ml. de nata.
Horno a 200º C. Coloca papel en la bandeja de horno, evitarás pegotes.
Lava bien las chirivías, haz trozos no muy pequeños, sala y riega con un chorro de aceite de oliva virgen extra, hornea durante 25 minutos aproximadamente.
En una olla pon el agua, la leche de coco y la leche de vaca, las 2 patatas peladas cascándolas, es decir, las troceas y rompes antes de terminar de cortarlas, harán un ruidito especial.
Haz un atadito con la salvia y la mitad de la piel del limón, añádelo a la olla y cuece todo a fuego suave durante 20 minutos o hasta que la patata esté cocida.
Cuando la chirivía esté lista, incorpórala a la olla y cuece todo durante 10 minutos más.
Saca el atadito de salvia y limón, tritura bien con la batidora, añade el yogur, vuelve a triturar y en el momento de servir añade la pimienta negra molida.
Es una crema delicada y diferente, nos encanta, también la puedes rematar añadiéndole ralladura de limón,.
Robin Food la termina con un par de yemas de huevo, apagas el fuego, añades a la crema las yemas y vuelves a batir bien.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página.